La noche del miércoles 9 de julio, Casa Haas fue escenario de un concierto de alto nivel vocal y emotiva narrativa musical: “Voces Ganadoras de los Concursos Nacionales”, un homenaje sonoro a la excelencia lírica de México, con intérpretes destacados del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. Bajo el lema “Del Barroco al Romántico”, la velada ofreció una travesía musical históricamente precisa, interpretada con potencia técnica, sensibilidad expresiva y una química escénica cautivadora.
La soprano Vanessa Gama y la mezzosoprano Rose Ferreiro – quienes hace unos días se graduaron de la Licenciatura en Canto del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán- brillaron con una selección minuciosa de arias y duetos, acompañadas al piano por Juan Pablo García, quien no solo fue sostén armónico, sino también parte del dramatismo escénico con una ejecución impecable y entregada.
El programa inició con la imponente “Serbami ognor” de Semiramide (Rossini), interpretada por Rose Ferreiro y Vanessa Gama, marcando un arranque de dominio vocal y riqueza tímbrica. Le siguió la conmovedora aria barroca “When I’m laid on earth” de Dido y Eneas (Purcell), interpretada con gran lirismo por Rose Ferreiro, mostrando su control en el pianíssimo y su expresión desgarradora.
El corazón del barroco se mantuvo vibrante con “Piangerò la sorte mia” de Giulio Cesare (Handel), donde Vanessa Gama desplegó una paleta emocional llena de matices, seguida por la célebre “Parto, ma tu ben mio” de La clemenza di Tito (Mozart), en donde el dramatismo se acentuó gracias a la sensible interpretación de Rose Ferreiro.
El tenor Alejandro Yépez subió al escenario con una versión poderosa de “Il mio tesoro” de Don Giovanni, mostrando un timbre cálido y un fraseo elegante. Luego, Vanessa regaló al público una versión sublime de “Deh vieni, non tardar” (Las bodas de Fígaro), transmitiendo coquetería y dulzura mozartiana.
El primer bloque cerró “Una voce poco fa” con Rose Ferreiro y “Una parola, o Adina”, donde Vanessa y Yépez alternaron protagonismo y dieron cátedra de técnica belcantista.
Segunda parte: romanticismo, color y fuego escénico
Luego del intermedio, la atmósfera se tornó más íntima con “Belle nuit” (Los cuentos de Hoffman), un dueto entrañable donde la voz de Vanessa Gama y la trompeta de Sebastián Cedillo se entrelazaron en un canto de nostalgia.
Strauss, Ravel, Bellini y Ponchielli marcaron la riqueza del repertorio romántico europeo, Voce di donna fue interpretada por Rose Ferreiro bajo la compañía del clarinete de José Alfredo Bocanegra, destacó también la “Habanera” con colorido carácter español interpretada por Vanessa Gama y acompañamiento de la flautista Frida Fernández, y la ágil “Je suis Titania” donde Vanessa conquistó al público con agilidad vocal y una interpretación chispeante.
Uno de los momentos más aclamados fue “Las carceleras / Las hijas del Zebedeo”, interpretada en conjunto por Ferreiro, con acompañamiento de clarinete a cargo de José Alfredo Bocanegra y la flauta de Frida Fernández, integrando una atmósfera de zarzuela llena de sabor ibérico y teatralidad.
El concierto cerró con “Comprendo” del mexicano Daniel Catán, interpretada por Alejandro Yépez brindando una nota contemporánea y profundamente emotiva, reflejo del canto operístico actual.
Un tributo a la excelencia
Esta gala no solo fue un concierto, fue un acto de celebración a las jóvenes voces que han conquistado los escenarios nacionales. La presencia de Vanessa, Rose y Alejandro – egresados de la Licenciatura en Canto y laureados en el prestigiado Carlo Morelli – dejó en claro que la nueva generación de cantantes mexicanos tiene mucho que decir en la ópera mundial.
El Instituto de Cultura de Mazatlán, al ofrecer este tipo de eventos, confirma su compromiso con la excelencia artística y la proyección de talentos nacionales.