25.8 C
Escuinapa
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioEl SurEn UTEsc, presenta Arturo Santamaría su libro “Si hablas con Dios, pregúntale...

En UTEsc, presenta Arturo Santamaría su libro “Si hablas con Dios, pregúntale si yo te he dejado de amar”

En el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, ante estudiantes, docentes de la Universidad Tecnológica de Escuinapa e invitados especiales, en la biblioteca universitaria se presentó el libro “Si hablas con Dios… pregúntale si yo te he dejado de amar” del Dr. Arturo Santamaría Gómez, con los comentarios de la MC. Midory Partida Osako, docente de UTEsc, y la Dra. Zelina Elizabeth Murúa Núñez, escritora e investigadora de amplia trayectoria.

Con la participación de la coordinadora de la biblioteca universitaria, Lic. Claudia Trinidad Crespo Aguilar, como moderadora, esta presentación tuvo como invitadas e invitados especiales del H. Ayuntamiento de Escuinapa 2024 – 2027, a la Lic. María Elena Robles Ochoa, titular de Agricultura y Desarrollo Rural, en representación del alcalde, Dr. Víctor Díaz Simental; Dra. Guadalupe Stone Aguilar, presidenta de DIF de Escuinapa; Lic. Jesús Aguilar Vargas, director de Cultura; Lic. Kimberly Grave López, directora de Atención Ciudadana y Vinculación Educativa, y MC. José Ignacio Contreras Medina, director de Turismo.

El rector, Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero, dio la bienvenida y dijo sentirse emocionado por la presentación de la segunda novela del doctor Santamaría, quien retrata, a través de la obra, la experiencia de vida de sus padres en el México de la primera mitad del siglo XX.

En su intervención, la Dra. Zelina Murúa celebró y agradeció a Santamaría Gómez por entregar una obra en la que se nota su vocación académica, la claridad y capacidad de atracción narrativa que logran enseñar pues, destacó que la producción del Dr. Santamaría siempre se ha caracterizado por su capacidad de instruir.

Por su parte, la MC. Midory Partida Osako, llevó a la audiencia, a través de sus comentarios, a un encuentro con el aprendizaje y la reflexión sobre los aportes que la novela brinda a las y los lectores respecto del contexto histórico, la vida social, el lenguaje y el simbolismo plasmado en la trama.

Santamaría Gómez habló del origen e importancia de esta obra, inspirada en la relación de sus padres; respondió preguntas del público y firmó libros a las los asistentes.

Esta presentación concluyó con la interpretación al teclado, del estudiante de Mecatrónica, Daniel Alejandro Trillo Lapizco, quien interpretó la canción “Perfidia”, de cuya letra se extrajo la frase que da título a la novela.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments