En el marco del Festival Escena Mazatlán 2025, se llevó a cabo este día un Encuentro con Actores que reunió a los estudiantes del Centro Municipal de Artes con tres figuras clave de la Compañía Nacional de Teatro, los actores Luis Rábago y Óscar Narváez, y el director Luis Rivera, responsable de la puesta en escena “Y Fuimos Héroes”, obra que se presentará dentro del programa del festival.
Durante el conversatorio, Luis Rivera destacó la importancia de generar este tipo de espacios que trascienden el simple montaje de una obra. “Siempre buscamos que se dé como un espacio dentro de todas las actividades que implica la presentación de una obra, montaje, ensayarla y presentarla, o encontrar un momento de reflexión y de encuentro entre los artistas de la Compañía Nacional con la gente en las giras”, señaló.
El director subrayó que contar con actores de la talla de Rábago y Narváez no solo en escena sino también en diálogo cercano con los jóvenes, permite mostrar lo que significa vivir del teatro, ensayar, trabajar con directores de distintos estilos y mantener un oficio cotidiano en la interpretación.
Rivera recalcó que este encuentro tuvo como propósito acercar a los estudiantes al oficio real del actor de teatro, alguien que vive de representar una obra varias veces a la semana y que se involucra activamente en procesos creativos. “Qué mejor que exista un momento para que hablen directamente con los jóvenes, sobre todo porque nos interesa mucho la comunidad juvenil, ya que esta obra está dirigida también a adolescentes y jóvenes”, expresó.
El intercambio fue enriquecedor para los alumnos, quienes aprovecharon para preguntar sobre las inquietudes que surgen al definir un camino profesional en el teatro. “Las preguntas que escucho hoy son las mismas que yo tenía cuando estudiaba ¿qué puedo esperar de mi carrera al egresar?, ¿cómo se construye un trayecto escénico sólido?”, compartió Rivera.
Encuentro intergeneracional
Con la experiencia y trayectoria de Luis Rábago y Óscar Narváez, referentes del teatro nacional, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar de primera mano cómo se construye una vida dedicada a las tablas. Esta convivencia no solo funcionó como un diálogo inspirador, sino como un puente intergeneracional que refuerza la importancia de la formación, la disciplina y la pasión por el teatro.
El Festival Escena Mazatlán 2025, con actividades como este encuentro, reafirma su vocación de ser más que un escaparate de montajes teatrales, un espacio para el diálogo, el aprendizaje y la construcción de comunidad cultural en torno al arte escénico.