Con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la comunidad, el Gobierno de Mazatlán y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán en colaboración con la comunidad científica, iniciaron el programa “La Ciencia también es Cultura”, la tarde del jueves 18 de septiembre en el Museo Casa del Marino.
El ciclo de conferencias es liderado por los biólogos Dra. Juanita Fonseca Parra y Dr. Francisco Antonio Flores Higuera. La inauguración estuvo a cargo de la directora de Comunicación Social, Adriana Torres, quien dio la bienvenida en nombre del Instituto de Cultura de Mazatlán y de su director general, Raúl Rico González e invitó al público a asistir a las siguientes charlas dedicadas a la divulgación de temas científicos de interés general.
Torres destacó que la Ciencia también es Cultura se trata de un ciclo de charlas ambientales que se llevarán a cabo los jueves de cinco a seis de la tarde en Casa del Marino, con acceso gratuito para el público, e invitó a participar en estas sesiones donde representantes de la comunidad científica de Mazatlán tratarán de explicar como la ciencia moldea nuestro mundo.
El evento inaugural contó con la participación del Dr. Francisco Flores Higuera, quien ofreció la conferencia “Cambio Climático, Huella Humana en el planeta Tierra”. Durante su presentación, el investigador explicó los cambios que ha experimentado el planeta desde la era industrial a mediados del siglo XVIII, destacando el aumento de las emisiones de CO2 de las grandes empresas y el crecimiento de la población.
Flores Higuera detalló que estos factores han provocado un incremento en la temperatura global, lo que ha llevado al derretimiento de los polos y al aumento del nivel del mar, con un pronóstico de reducción de las zonas terrestres en un promedio de cien años. También se refirió al desequilibrio en el Sistema de Clima Global (conformado por la Biosfera, Atmósfera, Litósfera, Criósfera e Hidrósfera) y al papel del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en la evaluación de estos fenómenos.
“Este panel evalúa de manera integral el estado de conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta”, entre otros puntos.
Al final de la charla, el público reaccionó de manera positiva, interactuando con el ponente en una sesión de preguntas y respuestas en busca de posibles soluciones.
Para concluir, Adriana Torres entregó un reconocimiento al Dr. Francisco Flores por su participación, firmado por el Director General de CULTURA, Raúl Rico González.
La próxima cita del programa “La Ciencia también es Cultura” será el jueves 25 de septiembre a las 5:00 p.m. en Casa del Marino, espacio donde Emigdio Marín, investigador de la Facultad de Ciencias del Mar, abordará el tema de los cocodrilos y la investigación que ha realizado en torno a estos reptiles que habitan en algunas zonas de Mazatlán