31 C
Escuinapa
jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioEspectáculosCulturaMazatleca Paulina Monteón conquista escenarios nacionales e internacionales con "De la tierra...

Mazatleca Paulina Monteón conquista escenarios nacionales e internacionales con “De la tierra brotan colores”

La compositora mazatleca Paulina Monteón, egresada del Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura de Mazatlán, continúa su ascenso en el mundo musical durante este 2025, llevando su obra “De la tierra brotan colores” a algunos de los recintos más prestigiosos de México y el extranjero, incluyendo Cuba. Su éxito la llena de orgullo y la impulsa a seguir creando.

El pasado 28 y 29 de junio, la obra de Monteón fue interpretada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), bajo la dirección de la maestra Inés Rodríguez, en la Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli en Tlalpan, Ciudad de México. Esta presentación se suma a una impresionante lista de escenarios donde su música ha resonado, como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Xochipilli de la Facultad de Música de la UNAM y la Sala Netzahualcóyotl.

“De la tierra brotan colores”: de duelo y resiliencia

Paulina Monteón describe la presentación con la OFCM como un hito significativo en su carrera, marcando la primera vez que ésta reconocida agrupación interpreta una de sus piezas.

“Siento que ha tomado ‘vida’ propia desde que la hice, se ha tocado en diferentes lugares de México y fuera del país, me da gusto por la obra y por haber llegado a este importante espacio”, comentó Paulina Monteón.

La obra, creada en la cátedra extraordinaria de composición musical “Arturo Márquez”, es una poderosa metáfora del duelo, la resiliencia y el renacer. Inicia con un “estallido orquestal” que simboliza el impacto del dolor, seguido de un descenso a las “cuerdas graves” que evocan el estar “debajo de la tierra”. La pieza luego asciende a través de “altibajos, clímax emocional y momentos de liberación”, culminando con una “melodía ascendente que evoca el brote de la planta y la reconstrucción tras el duelo”.

Monteón compartió la profunda inspiración detrás de su obra: “Recuerdo que cuando inicié la pieza escribí palabras claves que decían miedo, tristeza, oscuridad, quise encontrar la forma de abrazar este sentimiento, porque cuando vuelves a encaminarte, vuelves a creer en ti mismo, tienes que abrazar el dolor… es el momento en el que te rindes ante el dolor, dices, está, existe lo estoy viviendo, y aun así puedes seguir adelante”.

Además de sus presentaciones en México, “De la tierra brotan colores” trascendió fronteras en febrero de este año, llegando a La Habana, Cuba, donde se presentó con un arreglo para banda sinfónica interpretado por la Banda Nacional de Conciertos, dirigida por el Maestro David Pérez Romero.

Proyectos futuros y sueños por cumplir

Con la segunda mitad de 2025 por delante, la agenda de Paulina Monteón está llena de emocionantes proyectos. Próximamente, participará en una residencia en el Montalvo Arts Center en California, como parte del prestigioso “Lucas Artists Residency”, un “campamento artístico de creación con talentos de todo el mundo”.

También fue seleccionada para el Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, un espacio dedicado a la creación musical en ritmos tradicionales como el son jarocho y el son huasteco. Este taller, impartido por los maestros Arturo Márquez y Gerardo Tamiz en julio, es el primero de su tipo, y Paulina Monteón se enorgullece de ser parte de esta primera generación.

Para su natal Sinaloa, Paulina tiene grandes planes: “Para Sinaloa tengo proyectos en puerta, me da mucha ilusión porque este año pueda estrenar mi obra ‘Voces en vida, amor y muerte’, es un ciclo de canciones con textos de Sor Juana Inés de la Cruz, es para orquesta, coro a 4 voces, y 2 solistas, soprano y tenor, mi ilusión es estrenarla en Mazatlán en el Teatro Ángela Peralta con la Camerata Mazatlán”.

Con dos importantes proyectos en puerta que espera revelar pronto, uno de sus grandes sueños es poder dirigir una orquesta que interprete sus propias piezas.

Paulina Monteón, egresada del nivel técnico en Música del Centro Municipal de las Artes y Licenciada en Música – Composición por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un claro ejemplo de cómo la dedicación y la disciplina pueden llevar el talento mazatleco a los escenarios más importantes del mundo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments