La Galería Rubio del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán abrió sus puertas a la sensibilidad, la creatividad y la inclusión con la inauguración de la exposición “Nuestro Arte en tus Manos”, muestra colectiva que reúne a destacados artistas pintores con la boca y con el pie de distintas partes de México.
La elección de la fecha no es casualidad, el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de los Artistas Pintores con la Boca y con el Pie, efeméride que recuerda el legado de Arnulf Erich Stegmann, fundador de la Asociación Mundial de Pintores con la Boca y el Pie, y que busca visibilizar la capacidad creadora de quienes, frente a la ausencia de movilidad en sus manos, encuentran en la boca o en los pies una vía de expresión artística.
Un arte que trasciende la discapacidad
En la muestra, los asistentes pueden recorrer un abanico de obras que revelan la fuerza de la imaginación y el talento más allá de cualquier limitación física. Desde escenas que evocan la espiritualidad hasta composiciones llenas de color y vida, cada pieza transmite la voz íntima de su creador y su manera única de dialogar con el mundo.
El mensaje que acompaña la exposición invita a reflexionar sobre la riqueza de percibir la realidad a través de nuevas sensibilidades, recordándonos que el arte es también un lenguaje universal que trasciende las barreras.
La exposición “Nuestro Arte en tus Manos” reúne a creadores que forman parte de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie (APBP) en México. Entre ellos destacan:
Adriana Leticia Estrella González, Ma. Rosalia Reyes Tomás, Rocío Ma. Escalante Bernal, Felipe Romero Cortés, Luis Rogelio Fontes Molina, Lucía Corona Martínez y Gabriel Cortés.
Cada uno de ellos aporta una visión personal y conmovedora, reafirmando que la verdadera fuerza del arte no está en la técnica, sino en la sensibilidad de quien lo crea.
Mazatlán, escenario de inclusión y cultura
Con esta inauguración, el Instituto de Cultura de Mazatlán reafirma su compromiso de abrir espacios que celebran la diversidad y el talento en todas sus manifestaciones. La Galería Rubio se convierte así en un lugar donde la inspiración, la resiliencia y el arte se entrelazan para ofrecer al público una experiencia estética y profundamente humana.
En el marco de esta jornada internacional, la muestra invita a reconocer que el arte hecho con la boca y con el pie no es únicamente un testimonio de superación, sino un legado de belleza y esperanza compartida.