25.4 C
Escuinapa
sábado, agosto 9, 2025
spot_img
InicioEspectáculosCulturaVanessa Gama, la voz mexicana que conquista el Festival Allegro Vivo en...

Vanessa Gama, la voz mexicana que conquista el Festival Allegro Vivo en Austria

En el corazón cultural de Austria, el Festival Allegro Vivo se convierte cada verano en un punto de encuentro para talentos internacionales que buscan perfeccionar su arte bajo la guía de maestros de renombre. Entre ellos, este 2025, destaca la joven soprano mexicana Vanessa Alejandra Gama Amezcua, quien ha logrado no solo cautivar a sus profesores, sino también al público europeo con la fuerza, calidez y autenticidad de su voz.

Vanessa, recién egresada de la Licenciatura en Canto del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ha sido seleccionada para participar en tres de los cuatro conciertos realizados hasta ahora, un reconocimiento implícito a su desempeño y progreso en las clases magistrales. Estos recitales, diseñados para mostrar los avances técnicos e interpretativos de los alumnos, son también un escaparate de la versatilidad artística que se cultiva en el festival.

Bajo la tutoría de la soprano sueca Malin Hartelius, y acompañada al piano por Mónica Nagy, Vanessa Gama ha sabido imprimir un sello personal a cada presentación. Uno de los momentos más significativos se dio cuando solicitó interpretar “Lon de toi” una obra de la célebre soprano mexicana Ángela Peralta, conocida como El Ruiseñor Mexicano. Al escucharla, los maestros se interesaron por la vida y legado de Peralta, y elogiaron la belleza y delicadeza de la pieza, reconociendo en Vanessa no solo una voz brillante, sino también una embajadora cultural de México.

En la presentación más reciente, la virtuosa soprano interpretó con gran emotividad “Granada”, pieza que encendió el entusiasmo de los asistentes y arrancó prolongados aplausos. El español, idioma que porta con naturalidad y orgullo, ha sido una constante en su repertorio, ganándose la admiración de maestros y colegas por la intensidad y frescura que aporta a estas interpretaciones en un contexto predominantemente europeo.

En pocos días, Vanessa Gama ha demostrado que su participación en el Allegro Vivo no es solo una etapa formativa, sino una oportunidad para proyectar su identidad artística y tender puentes culturales entre México y Europa. Su camino en Austria es testimonio del poder que tiene la música para unir tradiciones y sensibilidades, y un adelanto de una carrera que promete trascender mucho más allá de las aulas y escenarios del festival.

Ángela Peralta, el Ruiseñor Mexicano

Nacida en la Ciudad de México en 1845, Ángela Peralta fue una soprano de fama internacional cuya carrera la llevó a triunfar en los principales teatros de Europa y América. Dotada de una técnica impecable y una voz de timbre cristalino, debutó en la ópera a los quince años y muy pronto fue conocida como El Ruiseñor Mexicano. Su repertorio abarcó desde las grandes heroínas de Bellini y Donizetti hasta composiciones propias, con las que demostró también su talento como creadora.

En una época en que pocas mujeres lograban sostener una carrera artística internacional, Peralta se convirtió en un símbolo de disciplina y excelencia, llevando el nombre de México a escenarios como La Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid y la Ópera de París. Su vida, marcada por giras y triunfos, se vio truncada por su muerte prematura en Mazatlán en 1883, víctima de fiebre amarilla.

Que Vanessa Gama haya llevado una obra de Ángela Peralta al Festival Allegro Vivo es más que un gesto artístico, es un acto de memoria y reivindicación cultural. Con ello, no solo ofreció al público europeo una joya del repertorio mexicano, sino que reavivó el eco de una de las voces más emblemáticas de nuestra historia musical.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments