La Feria del Ostión 2025 se llevará a cabo los días 1 y 2 de febrero en Celestino Gazca.En rueda de prensa realizada en la Secretaría de Turismo de Sinaloa, autoridades del municipio de Elota dieron a conocer los detalles de uno de los eventos turísticos y gastronómicos más importantes de la región.
A nombre de Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur, dio la bienvenida a los organizadores de este magno evento turístico que celebrará su séptima edición.
“Es un honor recibirlos, a nombre de nuestra secretaria Mireya Sosa Osuna y bueno ahora compartimos otro evento tan importante para Sinaloa, como la Feria del Ostión. Siempre sabemos que la gastronomía sinaloense invita a que visitemos nuestras comunidades y ahora el propósito es presumir e invitarlos a este evento para que vayan y nos visiten”, señaló.
Durante dos días, la Feria del Ostión 2025 ofrecerá diversas actividades, como bailables, muestra gastronómica, eventos deportivos, culturales, concursos, juegos mecánicos y la actuación de grupos musicales, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
“El tema central es Buzos, en honor a quienes realizan la ardua labor de extraer este valioso molusco, del que ahorita ya contamos con un acopio de 35 toneladas listas para recibir a los miles de visitantes que esperamos, tanto nacionales como internacionales”, señaló por su parte Sarahí Benítez Morales, directora de Turismo de Elota.
El día 1 de febrero actuará el grupo musical Los Nietos, de 4:00 a 6:00 de la tarde y para el 2 de febrero se contará con la actuación de La Sonora Dinamita.
Héctor Hipólito Dorantes Breceda, secretario del Ayuntamiento de Elota, quien acudió en representación del presidente municipal Richard Millán Vázquez, destacó que a 47 años de la fundación de Celestino Gazca como comunidad, la Feria del Ostión es el evento más representativo no solo por la calidad del producto que se maneja, que es el ostión de piedra, sino por la calidez de su gente.
“Esperamos tener una afluencia de entre 10 mil y 15 mil turistas de talla internacional, ya que a Celestino Gazca llega turismo mundial y se espera una derrama económica de 5 a 7 millones de pesos en estos dos días, con una gran diversidad de gastronomía con platillos hechos a base de ostión”, puntualizó.
A la rueda de prensa también asistieron Félix Rafael Coronel Maldonado, regidor y representante de Celestino Gazca; Fedra del Rocío Guzmán Yuriar, regidora de la Comisión de Turismo y Edgar Ulises Quintero, director de la Secretaría de Seguridad Pública de Elota.