21.4 C
Escuinapa
domingo, febrero 23, 2025
InicioSinaloaGuasaveCómo nunca Sinaloa le ha invertido y gestionado recurso a la agricultura:...

Cómo nunca Sinaloa le ha invertido y gestionado recurso a la agricultura: Rocha, al asistir al Informe de la AARSP

En presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, de la Alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya , de Ing. Marte Vega Román presidente de CAADES y el Presidente de la Asociación de Agricultores Río Sinaloa Poniente Jesús Alberto Rojo Plascencia se realizó la asamblea donde se rindió el Tercer Informe de Labores de la asociación que encabeza, así mismo se rindió protesta al nuevo comité directivo encabezado por Teodoro López Menchaca de la plantilla “Unidad y Progreso”.

En esta asamblea el mandatario estatal Rubén Rocha reafirmó su compromiso, ante los productores agrícolas, de seguir consolidando la agricultura sinaloense. Destacando que próximamente se reactivará el programa de estimulación de lluvias, así como el programa de rehabilitación y modernización de los distritos de riego 010 y 073 con una inversión de 13 mil millones de pesos, para enfrentar la crisis hídrica.

Reconoció la preocupación, tanto de la administración estatal y federal, para que los productores sigan siendo beneficiados con fertilizantes, semillas, apoyo en comercialización, en acopio y en financiamiento para sus cultivos.

“Sinaloa se le conoce como el granero de México. Pero es Guasave, Guasave el granero propiamente dicho y aquí está”, afirmó Rocha Moya, al tiempo que reafirmó “La conclusión número uno, de esta tarea de los productores es que, primero, tenemos un campo verde. Segundo, producimos alimento, ese es el valor más humano que podamos tener los sinaloenses. Que somos en realidad los sinaloenses, productores de alimentos y esos alimentos son los que van a todas las cocinas de México”.

Y recalcó que, se trabajará por reducir los costos de producción y mejorar la comercialización de los granos para un mejor futuro y desarrollo de Sinaloa.

“En Guasave, somos agricultores de una sola pieza, resilientes, comprometidos al 100 por ciento con nuestra vocación, con nuestra razón de ser que es la de producir los alimentos que demanda nuestra nación, capaces siempre de superar cualquier adversidad y mantener vivo a este Gran Corazón Agrícola de México que es Guasave.”, señaló Jesús Rojo Plascencia durante su Informe a los socios de la AARSP.

Rojo Plascencia, destacó que el municipio de Guasave se consolida como el corazón agrícola de México manteniendo la producción de maíz, frijol, sorgo, garbanzo, además de hortalizas lo que aporta miles de toneladas de alimentación para los Mexicanos.

Asimismo, el líder agrícola destacó que, con la construcción de un silo con capacidad para 10,000 toneladas, se reafirmó el compromiso de brindar servicios de calidad a los productores recibiendo a productores de maíz y sorgo que no encontraron espacio en otras bodegas.

Otro punto que afirmó, es que el frijol es uno de los tres principales cultivos del municipio. Ya que, del 2022 al 2024, la siembra de esta leguminosa se mantuvo entre las 22 mil y 24 mil hectáreas a nivel municipal.

Subrayó, además, impulso al embolsado y venta de frijol de la marca propia AMARA, que al día de hoy se comercializa en más de 60 puntos del municipio ubicándose como un producto de excelente calidad, cosechado en la región por productores locales y al mejor precio, ya que se comercializa a un costo de hasta un 50 por ciento más bajo que el que manejan tiendas de autoservicio.

Agregó que a fin de reducir el impacto de los agroquímicos se han construido centros de recolección de envases en todo el valle, lo que ha llevado a recabar más de 300 toneladas de recipientes y exhortó a los agricultores a sumarse a mantener un campo limpio.

“México en los últimos años ha perdido impulso en la producción de granos básicos, ya que estamos importando el 65% de la demanda nacional, lo que pone de manifiesto que debemos de fortalecer la producción, para mejorar los índices de autosuficiencia alimentaria. Por ello, una vez más, reiteramos la urgente necesidad para que se reconozca a la agricultura comercial como una actividad estratégica y prioritaria. Demandamos presupuestos justos y suficientes, que permitan a los agricultores acceder a programas de financiamiento, seguros agrícolas y herramientas para comercializar nuestros productos de manera eficiente y con precios rentables”, señaló, y agregó, “Valoramos el esfuerzo que en estos últimos tres años ha hecho el gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya y el secretario de agricultura Lic. Ismael Bello Esquivel, para encabezar las gestiones necesarias que han permitido la comercialización de nuestras cosechas y mayores recursos para el campo”, puntualizó.

Por su parte, Marte Vega Román, agradeció las gestiones del mandatario estatal para apoyar a los productores sinaloenses, dando certidumbre a la actividad principal de Sinaloa; llamando a mantener la unidad para fortalecer el sector agrícola y se tomen las mejores decisiones que permitan los desafíos que atraviesa el campo mexicano. “Quiero expresar mi reconocimiento al Gobernador Rubén Rocha Moya, por encabezar las causas de los agricultores, gestionando y apoyando ante las diferentes instancias del gobierno federal para lograr las mejores soluciones posibles. Señor Gobernador cuente con nuestro apoyo”, apuntó el líder de la CAADES.

Asimismo exhortó al nuevo consejo directivo a trabajar en la unidad interna y con el resto de las organizaciones para seguir siendo un referente nacional en el sector agrícola.

Acompañaron al Ejecutivo, Marte Nicolás Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, la Diputada Martha Dagnino, Víctor Manuel Ahumada y José Roberto Sánchez Secretario y Tesorero del organismo agrícola, respectivamente, así como socios y presidentes de asociaciones del estado afiliados a CAADES.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments