Con una jornada de capacitación dirigida a padres de familia, culminaron las acciones de la campaña preventiva “Cuídate en casa te esperan” en la Escuela Secundaria Eligio Díaz V. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover la cultura vial y el uso responsable de la motocicleta, especialmente entre las familias de la comunidad escolar.
La campaña inició el pasado 18 de marzo en el mismo plantel, con un total de cuatro sesiones en las que se dio cobertura a la totalidad de los alumnos de ambos turnos, matutino y vespertino, alcanzando un total de 1,093 estudiantes capacitados en temas de cultura vial y buen uso de la motocicleta. Las actividades concluyeron con un importante acercamiento a padres de familia, a quienes se les solicitó su apoyo para evitar que sus hijos utilicen motocicletas como medio de transporte hacia la escuela.
Durante el encuentro con los padres, María Elena Ibarra Rentería, encargada de Programas Preventivos, ofreció una charla en la que destacó la importancia de fomentar desde el hogar una actitud responsable frente a la movilidad y el respeto a las normas de tránsito. Subrayó el papel de los padres como modelo de conducta para sus hijos en temas de seguridad vial.
Por su parte, el oficial de policía Martín Pastrano Ortega abordó aspectos técnicos y legales sobre el uso adecuado de la motocicleta, haciendo énfasis en la necesidad del uso del casco, la documentación en regla y la prudencia al conducir, factores que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue el testimonio de Miguel Ángel Rojas Ortega, quien compartió su experiencia personal tras haber sufrido un accidente en motocicleta en 2014 que le costó la pérdida de una pierna. Su historia sirvió como un llamado a la conciencia sobre las consecuencias irreversibles que pueden derivarse de la imprudencia al manejar.
Con este evento, se cierra un ciclo de actividades preventivas en el plantel, que buscó generar mayor conciencia entre la comunidad educativa sobre los riesgos que representa el mal uso de las motocicletas, así como la importancia de asumir una cultura vial responsable para proteger la vida propia y la de los demás.