Con el objetivo de sembrar y cultivar la danza urbana en Mazatlán, Brandon Geovanny Hernández Casas, mejor conocido como “Bran Cocus”, está impulsando su proyecto más ambicioso: “Chile, Mole y Pozole”. Lo que comenzó como un punto de encuentro informal para bailar stretdance, se ha transformado en una vibrante expresión de arte urbano que celebra la cultura hip hop.
Graduado de la generación XXIII de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM), Hernández Acosta creó el proyecto en 2023 con la visión de crear una plataforma inclusiva para la danza.
“Chile, Mole y Pozole nació en agosto de 2023, motivado por intereses personales y el apoyo que recibí en el Centro Municipal de las Artes. Consiste en realizar círculos de improvisación y freestyle al aire libre, sin fines de lucro. Nos reunimos todos los martes a las 7:30 p.m. en el Parque de Ciudades Hermanas para compartir la danza”, explica.
Un sueño en constante evolución
A dos años de su creación, el proyecto “Chile, Mole y Pozole” ha crecido exponencialmente. Su fundador, lleno de satisfacción, trabaja arduamente para que la segunda edición, que celebra su aniversario, ofrezca mejores condiciones para todos los participantes y para el equipo de producción. Tras el éxito de 2024, Bran Cocus confía en que la fórmula de comunidad y pasión se repita este año.
Además de su labor como organizador, Bran Cocus continúa alimentando su propia práctica artística, creando obras como solista y guiando a sus alumnos y alumnas. Sus metas son claras: seguir dedicándose a la docencia e investigación corporal, hacer crecer el festival y, sobre todo, “confiar en la colectividad antes que en la individualidad”.
El poder de la comunidad
Con una profunda convicción en el poder del arte para transformar vidas, el docente Bran Cocus concluye: “No pretendo cambiar el mundo ni obligar a nadie a pensar como yo. Lo que sí creo y hago es confiar en la colectividad. Antes que bailarín, soy un humano que siente y viaja con la manada. Un humano que vive y entiende lo que implica la cultura hip hop: integrar, enseñar, aprender, impulsar y priorizar el hip hop”, porque el hip hop lo salvó