25.6 C
Escuinapa
domingo, agosto 3, 2025
spot_img
InicioColumnasTere Guerra se destapa, pero se queda sola

Tere Guerra se destapa, pero se queda sola

Esta mañana, la diputada de Morena y presidenta de la Jucopo en el Congreso del Estado, Tere Guerra, decidió dar un paso al frente y destaparse públicamente como aspirante a la gubernatura de Sinaloa para el 2027. Lo curioso, y no menos sospechoso, es que el mismo día inauguró su casa de gestoría, lo que más que un acto institucional, pareció ser la fachada de un arranque de campaña adelantado, disfrazado de trabajo legislativo. Lo irónico del caso es que hace apenas unos días la propia diputada llamaba a no adelantarse, palabras que hoy se sienten vacías, porque ella fue la primera en romper esa regla.

Pero el mensaje más fuerte no vino de sus declaraciones ni de su presencia, sino de las ausencias. Solo cinco de los 18 diputados de Morena acudieron al evento: Ericka, Arely Ruiz, Rosario Sarabia, Monserrat (del PT), Elizabeth, Graciela Domínguez, Sthefany Rea y Reynalda. Entre las diputadas federales, únicamente Graciela Domínguez se hizo presente. El resto, con su silla vacía, envió una señal clara: no están con Tere Guerra en este proyecto. Una escena fría y solitaria para quien aspira a ser la figura que represente al movimiento en el próximo sexenio.

A eso se suma un juego político difícil de ocultar. Uno de los personajes clave es Juan Carlos Patrón, conocido por sus volteretas políticas. Hoy apoya abiertamente el proyecto de Imelda Castro, donde incluso funge como uno de sus coordinadores, mientras su esposa diputada y suplente, Elizabeth Ramírez, sí acudió a respaldar a Tere Guerra. ¿Será que están jugando en varios bandos? Todo indica que el interés personal y el acomodo político valen más que la congruencia, en una clase política que ya le perdió el pudor al doble discurso.

Y con todo esto, surge la pregunta obligada: ¿qué ha hecho Tere Guerra para aspirar a gobernar Sinaloa? No ha habido un solo pronunciamiento firme contra los graves problemas de inseguridad en el estado, ni ha levantado la voz ante la falta de apoyo a los agricultores o las familias de personas desaparecidas. Su gestión ha sido tibia, sin enfrentar las deficiencias de un gobierno estatal que carga con reclamos sociales acumulados. Si esto es lo que ofrece como carta de presentación, entonces no es extraño que muchos dentro de Morena le den la espalda desde ahora.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments