La adquisición de 70 patrullas a través de dos procesos de licitación y la contratación de 211 nuevos elementos de la Policía Estatal fortalecerán tanto a la corporación como a la seguridad de los municipios, destacó este martes el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera.
Al referirse a la reciente entrega de 100 patrullas como parte de un apoyo extraordinario del Gobierno Federal, el mandatario estatal agregó que además ya se firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional para el reclutamiento de nuevos elementos que se integrarán como agentes de la policía estatal, con la capacitación adecuada para el combate a la inseguridad.
“Van a ser entrenados para efecto de que se incorporen, no 150, son 211 nuevos policías. Los 6 nuevos carros blindados y artillados, que no nos donó el Ejército, nos los dio en comodato, esos vienen acompañados de 61 policías que tienen especialidad en el manejo de ese tipo de carros, pero no dejan de ser policías, también los vamos a contratar nosotros, entonces de aquí al arranque del año siguiente vamos a contratar 211, los primeros 61 ya los tenemos contratados y los 150 que van a formarse, se van a ir contratando conforme se recluten”, afirmó.
Rocha Moya detalló que ante la llegada de nuevas unidades, buscarán la manera de apoyar a los municipios con algunas unidades extras de las que actualmente están en circulación.
Por su parte, Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), detalló el tipo de unidades y destino de las patrullas que se adquirirán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
“La distribución es la siguiente; de la primer licitación que es con recursos del FASP, son 19 patrullas para la policía municipal, para las municipales, 8 para la policía estatal y 1 patrulla para la Unipol, para la instrucción de los cadetes, en la segunda licitación que son 44 patrullas, está dividida en dos, 21 para las policías municipales y 21 para la policía estatal”, precisó.
Para concluir, el titular del SESESP, señaló que además de estas unidades, están consideradas una motocicleta para el municipio de Culiacán y otras seis para la Policía Estatal.