En la biblioteca de la Universidad Tecnológica de Escuinapa se llevó a cabo la conferencia del científico escuinapense Dr. Cristhian Alfonso Valerio Lizárraga, con el título “Aceleradores de partículas: explorando el universo y mejorando nuestra vida” a estudiantes de Mecatrónica y Mantenimiento de UTEsc, así como estudiantes de Conalep Escuinapa, en presencia de personal académico de ambas instituciones e invitados especiales que pertenecen a la comunidad científica.
Al finalizar su ponencia, Valerio Lizárraga recibió de manos del rector, Dr. Juan Manuel Mendoza Guerrero, un reconocimiento especial por su trayectoria científico-académica y por ser un joven escuinapense ejemplar. “El Dr. Valerio es un ejemplo de dedicación y esfuerzo de un joven de Escuinapa que estudió en escuelas públicas, se esforzó en el estudio hasta hacerse de un espacio en el mundo de la ciencia y ahora contribuye, a través de su trabajo, a mejorar la calidad de vida de nuestro país”, declaró.
La charla versó sobre los grandes descubrimientos y avances en la tecnología médica, de las telecomunicaciones y en la solución de problemas de la vida cotidiana en el mundo, entre otros que la aceleración de partículas ha logrado en la historia reciente, como el internet, la telefonía móvil y las energías renovables.
El Dr. Valerio Lizárraga participó recientemente en el diseño de la fuente de partículas que utiliza el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, el laboratorio de física de partículas más grande del mundo que opera la Organización Europea para la Investigación Nuclear, en la frontera entre Suiza y Francia.