En un encuentro histórico para el fortalecimiento del desarrollo económico del municipio, el alcalde de Escuinapa, Dr. Víctor Manuel Díaz Simental, sostuvo una reunión de trabajo y amistad con más de treinta representantes de los sectores primario, secundario y terciario de la localidad.
A la convocatoria asistieron empresarios agrícolas, industriales, hoteleros, gasolineros, comerciantes, emprendedores y jóvenes visionarios que ya destacan en el ámbito empresarial. Durante el acto se rindió un minuto de silencio en memoria de los empresarios que han dejado huella en la historia económica del municipio.
El alcalde estuvo acompañado por la Síndica Procuradora, Mtra. Lucila Polanco Durán, y el Oficial Mayor, Lic. Cristian Huerta Prado, en representación de la Secretaria del Ayuntamiento, Lic. Araceli Margarita Ibarra Rojas. La reunión fue coordinada a través del Ing. José Alberto Jaime Ruesgaz, Director de Desarrollo Económico.
En el encuentro se contó también con la presencia de un representante de CODESIN y de la avanzada de Entre Pueblos, quienes realizan estudios etnográficos y de factibilidad para el desarrollo económico de la región sur de Sinaloa.
Durante las intervenciones, los asistentes compartieron propuestas y opiniones sobre diversos temas, mientras que el alcalde expuso los diez ejes estratégicos que su administración impulsa para redimensionar el futuro de Escuinapa. Estos serán presentados al Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, y a la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre los temas prioritarios destacan:
La modernización del tramo carretero de La Concha al Rincón del Verde y del Escuinapa–Teacapán.
La creación de un libramiento vial alterno para desahogar el tráfico pesado y proteger la infraestructura urbana.
El aprovechamiento de la red de canales del sistema de riego de la Presa Santa María, con posible interconexión a la red hidráulica de JUMAPAE.
La construcción de colectores profundos para resolver el problema de aguas negras en el arroyo Buñigas.
La rehabilitación y construcción de plantas tratadoras en Escuinapa y Teacapán.
El uso de la infraestructura eléctrica del CIP Playa Espíritu para mejorar el abasto de energía en la región.
El dragado de esteros y la apertura de bocas marítimas para el fortalecimiento de la actividad pesquera.
La implementación de un sistema de rebombeo en el valle para garantizar agua a los cultivos, hogares y empresas.
El Dr. Díaz Simental agradeció la participación de todos los sectores y recibió el respaldo unánime de los asistentes. Asimismo, se acordó mantener un canal permanente de diálogo y realizar una nueva reunión en próximas fechas.
“Este es un esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad que refleja el compromiso de Escuinapa con un desarrollo económico sostenible, equitativo y de gran visión de futuro”, expresó el alcalde.
La reunión concluyó tras más de tres horas de trabajo, dejando sobre la mesa proyectos clave que marcarán el rumbo del municipio en los próximos años.