Con el compromiso de trabajar en la promoción de todas las disciplinas deportivas, pero sobre todo reconocer a quienes mediante su dedicación y esfuerzo han colocado el nombre de Rosario en alto, la regidora de Acción Nacional Ana Quevedo, presidió la presentación del libro “Las Artes Marciales… el caso Sinaloa”.
El libro escrito por Leonardo Germán Gandarilla, quien desde los 15 años inició la práctica de Karate Do Shito Ryu, fue campeón mundial en 1987 en la ciudad de Phoe-nix, Arizona, en el torneo abierto de USA, organizado por el Gran Maestro Robert Trías, presidente de United State Karate Associatión (USKA); cita a los maestros y practicantes más reconocidos de esta disciplina en Sinaloa y particularmente en Rosario.
Los historias de JORGE ALBERTO DUEÑAS RAMÍREZ, TAE KWON DO, JOSÉ CAMILO RIVERA CAMPOS, KARATE DO y VÍKTOR NETZAHUALCÓYOTL MENDOZA BETANCOURT, JUDO, KARATE-DO EL ROSARIO, SINALOA
MAGUCHI 202, vienen plasmadas en este libro que busca enaltecer el trabajo de quienes han dedicado gran parte de su vida a las artes marciales.
Ana Quevedo se dijo agradecida por la invitación para asistir a este evento, afirmó que su compromiso con el deporte ha sido claro y sobre todo se ha sentido en los diferentes campos deportivos y disciplinas deportivas que hay en Rosario.
Reconoció a los maestros de las artes marciales citados en este libro, les pidió seguir trabajando en la formación de más niños y jóvenes en este deporte que les brinde valores y disciplina para formarse como ciudadanos de bien y alejarse de los vicios y actividades nocivas.
Los maestros de las artes marciales en Rosario le expusieron las grandes carencias que existen para que la niñez y juventud practiquen este deporte, siendo muy común que ellos con sus propios recursos apoyen a los deportistas para tener lo básico. La regidora panista se comprometió a que desde el Cabildo seguirá siendo una defensora y promotora del deporte, pues el Pueblo Mágico ha demostrado ser un semillero de grandes deportistas que no solo realzan el nombre de Rosario, sino no también el de Sinaloa y México en el mundo