El H. Ayuntamiento de Escuinapa que encabeza el Dr. Víctor Díaz Simental, se complace en invitar a la comunidad a la charla “Arqueología en Escuinapa”, impartida por el Dr. Luis Alfonso Grave Tirado. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de febrero de 2025, a las 6:00 PM en la Biblioteca Digital Florencio Villa “Güilo Mentiras”.
El Dr. Grave Tirado es un destacado arqueólogo con una amplia trayectoria en la investigación de la región. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y ha dirigido más de 15 proyectos de investigación en el sur de Sinaloa.
Su trabajo ha sido fundamental para comprender la historia y la cultura de los antiguos habitantes de esta zona.
Semblanza del Dr. Luis Alfonso Grave Tirado:
Arqueólogo por la ENAH, maestro y doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM.
Investigador del INAH Sinaloa en el Museo Arqueológico de Mazatlán.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Desde 1998 realiza trabajos de investigación arqueológica en el sur de Sinaloa, donde ha dirigido más de 15 proyectos de investigación.
Ha participado en más de 90 encuentros académicos nacionales e internacionales.
Es autor de 11 libros y coeditor de otros cuatro, así como de 80 artículos científicos y/o capítulos de libros y 52 artículos de divulgación.
Su último libro, en coautoría con Víctor Ortega León se titula: “Todas las poblazones recias están hacia la mar”. La ruta de Guzmán: De Culiacán a Nebame”; mientras que su más reciente artículo es “El Tecomate: un santuario solar en el centro-norte de Sinaloa”, en la Revista Española de Antropología Americana 53.
La lic. Ana María Betancourt, encargada del archivo histórico y organizadora de esta charla café, nos explica que esta es una excelente oportunidad para conocer más sobre el pasado prehispánico de Escuinapa y su importancia en el contexto regional.
El Ayuntamiento de Escuinapa invita a estudiantes, académicos y al público en general a asistir a este evento gratuito y enriquecedor.