Debido a un tema de agenda de la persona encargada, el Centro de Atención Agraria que recientemente fue inaugurado en Escuinapa no brindó atención a los ejidatarios tal y como se había acordado durante la sesión donde fue inaugurado, así lo afirmó Juan Carlos Patrón Rosales, titular de la Procuraduría Agraria en Sinaloa.
El funcionario precisó que esta oficina, al igual que el resto que se han inaugurado en el estado, no brindan atención diaria, si no solo un día a la semana, en el caso de Escuinapa sería los jueves, pero debido a un tema de agenda del encargado de esta oficina no pudo acudir en la fecha que le correspondía.
Patrón Rosales seguro que ya se hicieron los ajustes correspondientes y que esta semana el servicio se prestará tal y como se había acordado en la primer sesión de este centro.
“Que se entienda pues que no es que todos los días vaya a estar una oficina con todo el equipo, si no que es el compañero organizador que va a estar un día a la semana, porque atiende cuarenta núcleos agrarios, es un área muy extensa por eso estamos buscando los mecanismos para que se dé rendimiento a la atención… independientemente de eso están abiertas las oficinas de la residencia en Mazatlán y yo les di mi número, estoy atendiendo asuntos, estoy citando, les estoy dando las indicaciones desde allá para que rápido les podamos estar resolviendo” detalló.
En cuando al tema de los pagos por pendientes por la construcción de los canales de riego, el representante de la Procuraduría Agraria precisó que ese no es un tema que competa a su dependencia, pero aún así afirmó estar haciendo las gestiones pertinentes ante la Comisión Nacional del Agua para que sostengan un diálogo con los ejidatarios afectados.
“Hable con director de la cuenta pacífico de Conagua, Jesus Cruz Varela, porque te comento que el tema la gestión que hacemos a parte de los procedimientos propios de la procuraduría agraria y del registro agrario nacional… vamos a tener una reunión el martes de la próxima semana para definir el día que vamos a reunirnos con los compañeros de los núcleos ejidales de Escuinapa, Rosario y Villa Unión que traen la misma consideración” detalló.