29.5 C
Escuinapa
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioEspectáculosCultura¡40 años de pasión por la danza! El Maestro Javier Arcadia recibirá...

¡40 años de pasión por la danza! El Maestro Javier Arcadia recibirá el grado de Doctor Honoris Causa por sus méritos artísticos

A 40 años de su incursión en la danza, el Maestro Javier Arcadia Ruiz, actual director del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, está por celebrar un hito impresionante en su carrera, recibirá el grado de Doctor Honoris Causa, por sus contribuciones y méritos en el ámbito de las Bellas Artes.

Un reconocimiento a la trayectoria

La distinción será otorgada por el Claustro Doctoral Nobel de las Bellas Artes, organismo de Puebla que convoca a maestros de varios estados y diversas disciplinas artísticas en México. La ceremonia se llevará a cabo este sábado 18 de octubre a las 7:00 p.m. en el Museo de Arte de Mazatlán, sede de este evento de carácter nacional.

El Maestro Javier Arcadia expresó su alegría y sorpresa ante este nuevo logro, sumándose a una lista de homenajes que incluyen reconocimientos otorgados por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, como la distinción de Profeta en su Tierra, un homenaje en el marco de las fiestas del Carnaval Internacional de Mazatlán y la celebración por sus 40 años de servicio.

Una vida entregada al Arte

La danza, según el propio maestro, “lo buscó a él”, no al revés. Lo encontró, lo enamoró y lo apasionó.

Su carrera ha estado marcada por momentos clave y el apoyo de figuras fundamentales.

Inicios en la Danza: Obtuvo una plaza como maestro de danza sin haber terminado sus estudios, lo que lo motivó a formarse profesionalmente en la Escuela Especial de Bellas Artes en Nayarit y posteriormente obtener su licenciatura.

Pionero en Mazatlán: En su vida profesional conoció y trabajó con personajes ligados al ámbito cultural como Héctor Díaz y Valdés, entonces organizador del certamen para elegir a las Reinas del Carnaval. Además, tuvo el honor de dirigir el primer grupo mazatleco en audicionar en danza para el Festival Cultural Sinaloa ante el maestro Enrique Patrón De Rueda, quien lo impulsó a participar en la Ópera Carmen para la reinauguración del Teatro Ángela Peralta, un momento histórico para Mazatlán.

Formación de Ballets: A mediados de los años 80, por invitación de Jane Abreu, (entonces directora de Difusión Cultural) ayudó a formar el primer Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Mazatlán. Las clases eran en el Teatro Ángela Peralta, que entonces estaba en ruinas, y después en el Hotel Machado. Las circunstancias lo llevaron a reincorporarse a la Academia de Artes Martínez Cabrera (1984), aunque a distancia siguió apoyando a Abreu con presentaciones del Ballet Folklórico Cuicacalco, fundado por él.

En esa época conoció a Raúl Rico González, responsable de la organización de los Juegos Florales, quien hasta la fecha lo sigue invitando a participar en las producciones que él dirige, porque confía y reconoce su calidad artística.

Un personaje fundamental en su desarrollo profesional fue el maestro Rafael Zamarripa, una leyenda de la danza nacional, quien lo convocó a formarse en Colima con la misión de fundar el Ballet Folklórico de Sinaloa.

Trayectoria Docente y Viajes: A la par de su trabajo en instituciones como la Academia Estatal de Artes ‘Francisco Martínez Cabrera’ y el ICO, el maestro ha llevado la danza mexicana por el mundo, viajando a Estados Unidos (invitado por las Ciudades Hermanas), Europa (donde tuvo la oportunidad de recorrer Alemania, Francia, España, Italia) y, recientemente, a Japón y Perú gracias a invitaciones de las embajadas de México.

Un Legado Imborrable

Tras una trayectoria de 30 años de servicio como maestro de Educación Artística ante la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Javier Arcadia se jubiló del ámbito educativo formal, pero continúa al frente del Ballet Folklórico del Instituto de Cultura de Mazatlán, labor a la que se reincorporó hace aproximadamente 15 años.

Su filosofía, legada por el maestro Rafael Zamarripa, ha sido siempre clara: “Jamás elevarse, siempre tener los pies en la tierra”. Esta humildad, conexión con la juventud y pasión por la danza, le han permitido forjar una carrera de cuatro décadas, tocando la vida de incontables alumnos y enriqueciendo el panorama artístico de Mazatlán.

Este sábado, a cuatro décadas de haber incursionado en la danza folklórica, el maestro Javier Arcadia, será condecorado con el grado de Doctor Honoris Causa, un merecido reconocimiento por su relevante trayectoria en las Bellas Artes.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments