El panorama musical de Mazatlán sigue revelando artistas jóvenes con una sólida formación académica y un talento indiscutible. Entre ellos destaca Francisco Alonso López Trujillo, baterista y percusionista que, a sus 22 años, ya se perfila como una de las promesas más notables de la música en Sinaloa.
Una formación desde la infancia
Su vínculo con la música inició a los 8 años en los talleres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), donde recibió sus primeras lecciones de marimba, tambor y tarola. Poco después, se integró a la banda sinfónica de la institución, experiencia que marcó sus bases como intérprete. En 2017 ingresó al Centro Municipal de las Artes (CMA), donde formalizó su carrera en percusión. Hoy cuenta con un título de Técnico en Percusión y cursa la Licenciatura en Música, consolidando así una preparación académica que se traduce en madurez artística.
“La UAS significó el principio de un gran viaje. Ahí fueron mis primeros conocimientos con tarolas y marimba”, afirma. Su ingreso al Centro Municipal de las Artes marcó un cambio decisivo: “Entrar al CMA fue un nuevo panorama de profesionalismo y de perfección de mis habilidades”, explica.
Escenarios de confianza y proyección
Francisco López ha sido parte de agrupaciones clave de la ciudad: el Ensamble de Percusiones de la Escuela Superior de Música del Instituto de Cultura de Mazatlán, la Orquesta Juvenil y la Banda de Jazz del Centro Municipal de las Artes. Su talento lo ha llevado a participar en más de 20 producciones sinfónicas y escénicas como músico extra, con repertorios que van desde El Cascanueces de Chaikovski hasta la Sinfonía No. 4 de Mahler, pasando por óperas como Rigoletto de Verdi o Sheherezade de Korsakov.
La confianza depositada en él se refleja también en su inclusión en proyectos internacionales de alto nivel. Como baterista ha participado en montajes de Broadway en Mazatlán, como Bewitching Broadway y Celebrating Broadway, acompañando a figuras como Scott Coulter, Jessica Hendy, Alex Getlin, Campbell Walker y John Boswell. Asimismo, compartió escenario con el tenor Plácido Domingo durante los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, una experiencia que confirma el nivel de su preparación y la proyección de su carrera.
Paco, como se le conoce en el medio musical, destaca haber compartido escenario con el célebre tenor español en los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025. “Tocar con un gran tenor como Plácido Domingo fue impactante. Además, hacerlo en un gran escenario y en un estadio tan chido, la verdad, fue encantador”, comenta con una sonrisa.
Para él, las celebraciones de coronación durante el Carnaval Internacional de Mazatlán en el Estadio Teodoro Mariscal tienen un lugar especial, “Son inolvidables”, reitera.
Esa confianza depositada en su talento confirma que su nombre comienza a tener un peso importante dentro del ambiente musical local.
Un joven con futuro prometedor
Más allá de sus logros, lo que distingue a Francisco es la versatilidad: lo mismo se le escucha en una sinfónica, en un ensamble de jazz, en recitales de música de cámara o en espectáculos masivos que demandan precisión y energía. También ha acompañado a solistas de talla internacional como Alexandre da Costa, Diego Franco o Mauricio Martínez, mostrando un rango artístico que se adapta a los distintos lenguajes musicales.
Con la energía y el entusiasmo de un joven que tiene muy claro su camino, Francisco asegura: “A futuro voy a ser un gran baterista. Explotaré mis conocimientos adquiridos en el Centro Municipal de las Artes y mi principal objetivo es tocar con grandes artistas de renombre en la música popular”.
En Francisco Alonso López Trujillo se encarna la certeza de que la formación académica, la disciplina y el amor por la música pueden abrir puertas hacia escenarios cada vez más grandes. Su historia no solo enriquece el presente cultural de Mazatlán, sino que también anticipa un futuro brillante para la percusión mexicana.