Ante un foro lleno y con el debut de tres poetas mazatlecos quienes leyeron su trabajo frente a un exigente público, regresó el programa Jueves Literario, que se transformó en una ventana para asomarse al universo creativo de escritores de diferentes generaciones a través de “Letras quemadura, letras que maduran”.
Decenas de asistentes en Casa Haas acompañaron a Hugo Haro, Isaías Camacho y Jesús Camarena, y al violinista Christian Domínguez, quien musicalizó esta exquisita tarde poética de la Temporada Primavera 2025.
Con la presencia en las butacas de los poetas Laura Medina, César Llanos, Ángela Camacho, Lupita Cárdenas y la anfitriona María Muñiz, los protagonistas de la tarde salieron a leer su trabajo y al final recibieron consejos de los más experimentados.
La apertura del programa fue melódica con la participación del joven Domínguez, quien con elegancia tocó “El Cisne”, del compositor Camille Saint Saënz, y durante le tarde interpretó el Concierto para piano #1 de Tchaikovsky.
Con 17 años cumplidos, el poeta Jesús Camarena presentó parte de sus vivencias, sus letras eran inquisitivas, juguetonas, y a veces desencantadas, sus textos fueron “Quisiera ser un armadillo”, “Una venda en el brazo” y “Regresó”.
Isaías Camacho, leyó “Latitudes de universo”, “Gritan los recuerdos”, “No hay firma sin nombre”, entre otros donde en palabra de María Muñiz sus líneas presentan una reflexión avanzada que no corresponde a su edad.
El último en participar fue Hugo Haro, quien presentó “Huellas”, “Luciérnagas”, “Metamorfosis”, “Reloj de arena” y “Flores prisioneras”, demostrando que es un poeta con vocación, multifacético.