30.6 C
Escuinapa
domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioEspectáculosCulturaMazatlán se prepara para una monumental celebración de Día de Muertos

Mazatlán se prepara para una monumental celebración de Día de Muertos

La Perla del Pacífico se alista para una de las celebraciones más extraordinarias, espectaculares y alucinantes del año: el Día de Muertos, una fiesta de los vivos para honrar a los difuntos con respeto, creatividad y alegría, el próximo sábado 1 de noviembre.

El Gobierno de Mazatlán, encabezado por la Presidenta Municipal Constitucional Estrella Palacios Domínguez, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, que dirige Oscar García Osuna, prepara un evento masivo, alucinante y estrambótico que transformará el Centro Histórico en un escenario de ultratumba.

Exposición de Catrinas Comestibles en Casa Haas

Como parte de la vasta programación cultural para conmemorar el Día de Muertos, el público podrá asistir al Museo Casa Haas para admirar la exposición de Catrinas Comestibles. Esta singular y deliciosa instalación será creada por el artista mazatleco, Luis Antonio Ríos, creador de majestuoso vestuario real y reconocido por sus grandiosas Catrinas que dan lustre a la Callejoneada de Día de Muertos y han alcanzado reconocimiento internacional.

En la celebración nocturna destaca un recorrido al interior del Centro Municipal de las Artes y el emblemático Teatro Ángela Peralta. Decenas de artistas de todas las disciplinas —música, canto, danza, teatro, literatura y artes plásticas— del CMA participarán con presentaciones temáticas que prometen envolver al público en la mística de la fecha.

La Callejoneada más espectacular

El éxtasis de la noche llegará con la tradicional Callejoneada de Día de Muertos sobre las principales calles del Centro Histórico, una actividad que será cubierta por la sombra de la noche y la luz de la creatividad. La procesión se nutrirá con la participación de artistas del CMA, colaboradores, comparsas y academias invitadas.

Catrinas, Fuego y Música

La callejoneada contará con alegres comparsas, espectáculos de lanzafuegos, música envolvente y los icónicos personajes de ultratumba. El recorrido será encabezado por la espectacular Catrina, creación única del artista mazatleco Luis Antonio Ríos, conocido como “El Momo”. Sus obras han trascendido fronteras y serán admiradas en Tokio, Japón del 31 de octubre al 30 de noviembre.

Invitación Masiva

Se espera la asistencia de cientos de familias y turistas nacionales e internacionales, incluyendo visitantes norteamericanos y canadienses, quienes año con año se suman a la tradición y salen a las calles vestidos y pintados para representar a las catrinas y personajes de ultratumba.

El tema central de la Callejoneada, horarios, artistas, y academias participantes que desde siempre han contribuido a fortalecer la identidad cultural de Mazatlán, así como el resto de los detalles serán dados a conocer próximamente en una rueda de prensa. ¡Esté pendiente¡

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments