31 C
Escuinapa
jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioEspectáculosCulturaTaller "Sueños de tinta y papel": Un viaje inolvidable a través de...

Taller “Sueños de tinta y papel”: Un viaje inolvidable a través de la imaginación

El Gobierno de Mazatlán, a través del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, el Centro Municipal de las Artes y las Bibliotecas Públicas Municipales, lleva a cabo el cautivador taller infantil “Sueños de Tinta y Papel”. Este enriquecedor programa se desarrolla en la Biblioteca Carlos McGregor, ubicada en las canchas de la Casa Hogar de la Colonia Juárez, y está diseñado para inspirar la creatividad y el amor por la lectura en la niñez.

El taller, que consta de cinco dinámicas sesiones, se imparte de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y culminará el próximo viernes 18 de julio. Las bibliotecarias Rosalva Sandoval Rodríguez, Perla Aldara Landey, Alicia Sánchez Morán y María de Jesús Flores Sandoval son las encargadas de guiar a los pequeños participantes en este viaje de descubrimiento.

En este espacio lúdico y educativo, los niños están explorando a fondo su creatividad a través de la escritura y el juego. La primera sesión, titulada “Entre hoja y hoja, un sueño se asoma”, fue un éxito rotundo. Durante esta actividad, los niños tuvieron la oportunidad de confeccionar sus propios diarios donde pueden plasmar sus sueños, reflexiones diarias, e incluso detalles como las horas de sueño, adentrándose en el mágico mundo onírico. Fue un momento verdaderamente especial donde cada uno comenzó a escribir su propia historia.
La segunda sesión, “Acabo de tener un sueño fantástico”, mantuvo el entusiasmo en alto. Los niños han participado activamente en dinámicas que combinan el juego con el movimiento, demostrando gran energía y alegría.
María de Jesús Flores, parte del personal de la biblioteca, extiende un sincero agradecimiento a los padres de familia por su invaluable apoyo y la confianza depositada al traer a sus hijos a este taller.

El compromiso y la pasión de las Bibliotecarias

Uno de los objetivos primordiales de las bibliotecarias es fomentar el amor por la lectura y promover la visita constante a estos espacios culturales. Subrayan la importancia de recordar a los niños que las bibliotecas siguen siendo lugares vibrantes y llenos de maravillas donde se puede disfrutar plenamente de los libros.

“Cada niño es único, con sus propias necesidades y formas de ser”, comenta una de las bibliotecarias.

Aquí, nuestra labor como educadores es fundamental para reconocer cuándo un niño se aísla o no está disfrutando, para poder acercarnos y ofrecerles esa confianza que les permita abrirse y compartir. Este espacio es un refugio seguro para ellos, donde pueden tomar un respiro, relajarse, leer y sentirse a gusto. Nos llena de alegría saber que muchos de ellos consideran que aquí es incluso mejor que en casa. La atención y el cariño que les brindamos son esenciales para crear ese lazo especial, coinciden.

María de Jesús Flores reitera la invitación a la comunidad a visitar las bibliotecas, descubrir la variada agenda de actividades programadas y, sobre todo, sumergirse en el fascinante universo de la lectura y la escritura.

Pequeños Exploradores hablan
La felicidad y energía de los niños participantes es evidente. Algunos de ellos compartieron sus impresiones sobre el taller:
Manuel Ramiro, de 9 años, expresó con entusiasmo: “Está chido, se siente bien y te alegras”.

Sofía Nicol Camacho, de 11 años, destacó que lo que más le gusta son las manualidades que realizan en el taller, e invita a otros niños a que se animen a visitar las bibliotecas porque “son muy bonitas”.

Naomi Estefanía Camacho, de 9 años, comentó sentirse “bien” y haber “aprendido más cosas”.

Sergio Caleb Valle, de 8 años, manifestó su agrado por venir, y recordó que ya había asistido anteriormente. Su experiencia con las bibliotecarias ha sido “bien” y se ha “divertido”

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments