El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán inició hoy el Taller de Verano “Mis vacaciones en la Biblioteca” Margarita Ramírez de González, ubicada junto a las canchas deportivas del Infonavit El Conchi, este programa promete un verano lleno de descubrimientos para niñas y niños de entre 7 y 12 años.
La jornada de hoy, centrada en la “Emoción Superpoderosa”, fue un claro ejemplo del enfoque innovador del taller. En el primer día de actividades los pequeños participantes se sumergieron en una actividad que desató su creatividad: la elaboración de pequeños cuadros o tarjetas sorpresa para un amigo secreto. Con la guía del equipo de la biblioteca, entre ellas Elma Espinoza de los Monteros y Kebele Marín, transformaron papel de uso diario en un material moldeable, utilizando solo pegamento y pintura. Esta actividad no solo fomentó su imaginación, sino que también les permitió experimentar el asombro de ver cómo objetos cotidianos se convierten en verdaderas obras de arte.
La sesión inició con la intrigante “caja de las sorpresas”, adornada con signos de interrogación, que preparó el ambiente para lo inesperado, y dio paso para que los niños expresaran sus emociones ante la lectura de las frases extraídas de la caja.
Luego, Gabriela Navarro cautivó a los niños con la lectura en voz alta del cuento “Buscando mis alas”, una historia que invitó a la reflexión sobre la convivencia y el trato hacia los demás.
La metodología de este taller se centra en la curiosidad innata de los niños, empleando estrategias como la lectura en voz alta, y actividades artísticas para un desarrollo integral.
El equipo de la biblioteca, conformado por Kebele Marín, Elma Espinoza, Gabriela Navarro, Paola Navarro y Harely Rodríguez, guiará a los jóvenes a través de un viaje lleno de emociones y conocimientos. Cada día, un miembro diferente del equipo dirigirá una sesión única, explorando temas tan variados como: “Emoción superpoderosa”, “Factor sorpresa”, “Dulce complicidad”, “Poesía para el alma” y “Exploremos sobre la diversidad”.
Este programa busca formar no solo lectores, sino también niños capaces de expresarse en diversas situaciones, creando un ambiente en la biblioteca que impulse el deseo por la lectura y el asombro ante las historias.
El taller se extenderá por cinco sesiones intensivas, hasta el viernes 18 de julio, con actividades diarias de 10:00 AM a 1:00 PM. Se inscribieron 24 niños.
Al concluir esta enriquecedora semana de aprendizaje y diversión se realizará una ceremonia de clausura