25.8 C
Escuinapa
jueves, octubre 16, 2025
spot_img
InicioEl SurSin operar las oficinas de la Procuraduría Agraria en Escuinapa

Sin operar las oficinas de la Procuraduría Agraria en Escuinapa

Sin funcionar como se prometió se encuentra el Centro de Atención Agraria (CDAA) ubicado en las instalaciones del Comisariado Ejidal de Escuinapa, el cual debería de brindar orientación y ayuda a cerca de 40 ejidos de ambos municipios, pero que desde que fue inaugurado, hace dos semanas, por Juan Carlos Patrón Rosales, representante de la Procuraduría Agraria en Sinaloa, solo cuenta con una secretaria.

Rogelio Padilla Salcido, presidente del módulo de riego de la presa Santa María, durante una reunion con representantes de los ejidos que deberían verse beneficiados con esta oficina, externo su decepción ante la falta de cumplimiento por parte de Patrón Rosales.

“Vino (Juan Carlos Patrón) nos habló muy bonito, que en esta oficina iba a traer a personal del Gobierno del Estado, de la Conagua, que iba a traer a todas las dependencias federales para apoyar a los ejidatarios, pero desde que se instaló la oficina solo está ahí la licenciada Lluvia pero nadie más” lamentó.

Indicó que la apertura de este Centro de Atención Agraria representaba una oportunidad para que se les pudiera brindar atención y acompañamiento a los ejidatarios que se han visto afectados en sus tierras por la construcción de los canales de riego, en daños que van desde la destrucción de cercos hasta el pago de sus terrenos.

“Los pagos que nos hacen alta aquí es la reparación de los cercos, que no les pusieron cerco y están muy molestos, hay partes que no se les ha pagado los árboles que se les tumbaron, pero lo más importante aquí es la indemnización de la tierra, que no se le ha pagado a nadie y están con la preocupación la gente de que pase lo mismo que con la autopista, que hasta la fecha no se les ha pagado nada” detalló.

Padilla Salcido calificó las acciones de Patrón Rosales como un acto más político que con fines de brindar una verdadera atención a los ejidatarios, quienes tienes que destinar parte del poco recurso económico para trasladarse desde sus comunidades con la esperanza de encontrar el apoyo y solo encuentran con una oficina vacía.

“Es la primera vez que quedan mal, es una falta de respeto que venga de fuera, de otras partes del municipio y de Rosario, para buscar la atención en la oficina y nos dejen solos en la oficina… es una falta de respeto, para que engañar a la gente, yo creo que lo quieren hacer político esto ya, porque ya vienen las campañas, ya vemos que se están movilizando” criticó.

Ante esta situación los ejidatarios pactaron durante la reunión el conformar una comisión de representares de los distintos ejidos y acudir a la Ciudad de México y tratar de ingresar a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum para poder exponer el tema de manera directa.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments