La unión y participación de todos los habitantes de Chametla dieron frutos, los cuales beneficiarán en la salud colectiva de la sindicatura, esto al lograr la certificación como “Comunidad Promotora de la Salud”, destacó la regidora de Acción Nacional, Ana Quevedo.
“Se percibió la participación y unión de la gente del pueblo histórico y cultural que es Chametla, esto es una muestra clara de que el trabajo de los ciudadanos da resultados positivos y eso debe reconocerse” precisó la edil.
El evento no podía dejar de lado la cultura y tradiciones que guarda este pueblo histórico, donde la maestra Hermelinda Barrón narró y recordó la historia con lujo de detalles de la llegada de los españoles a Chametla, y el joven Sebastián González Reyes presentó la danza del Venado, mientras que la profesora Carmina Páez Carrillo presentó con la alegría de sus alumnos el baile del Toro Mambo.
“Chametla tiene mucho para ofrecer, cultura, tradición, historia, gastronomía; la cual será expuesta en la celebración del 494 aniversario del mestizaje en Sinaloa, del 17 al 20 de Enero” detalló la regidora.
Ana Quevedo finalizó señalando que acciones como estas, donde la comunidad trabaja en proyectos de beneficio social, serán respaldados desde el Cabildo por Acción Nacional, buscando que el Gobierno Municipal las atienda y apoye para concretarse de manera satisfactoria.