Este proyecto consiste en recuperar una zona que antes eran humedales naturales y que posteriormente hace aproximadamente 40 años fueron modificados para construir granjas para el cultivo de camarón.
Ernesto Volado Martínez, director de la asociación civil SuMar, se reunió con la alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, con la finalidad de buscar un bien común en el municipio de Escuinapa, referente a las granjas acuícolas que fueron abandonadas y que hoy en día no producen, pero tampoco funcionan como humedales naturales.
Serían aproximadamente 100 hectáreas de granjas de camarón a las que se le pretende devolver su naturalidad, para que se rehabiliten con sus atributos naturales, para que sean un hábitat para distintas especies.
Por su parte el biólogo Carlos Simental coordinador de Redes, destacó la importancia de evitar las tolvaneras, donde el polvo se esparce y este con lleva desechos tóxicos que pudieran generar enfermedades en vías respiratorias en los humanos.
Carlos Salinas coordinador de SuMar, dijo también que es importante que el ayuntamiento cuente con una figura legal para la conservación de estos lugares que se llama “Acuerdo de destino”, ya estos lugares eran zona federales y el ayuntamiento podrá administrar está zona, pero gestionando por parte de SuMar, para antes restaurarlos.