Con el objetivo de rescatar y salvaguardar la cultura y tradiciones de Mazatlán y su gente, el Gobierno Municipal, encabezado por la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, trabaja en el reconocimiento del ulama como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
Para avanzar en dichos trabajos, se llevó a cabo una reunión informativa entre autoridades del Municipio, el Estado y la Federación, así como portadores del ancestral juego del ulama.
Esto se deriva de un encuentro que sostuvo la Presidenta Palacios Domínguez con el Antropólogo Diego Prieto, titular de la Unidad de Culturas Vivas y Patrimonio Inmaterial e Intercultural, en marzo de este año, donde se acordó impulsar esta declaratoria del ulama como Patrimonio Inmaterial de México.
En representación de la Presidenta Estrella Palacios, estuvo presente Alí René Zamudio Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, quien resaltó la importancia de que el ulama sea reconocido a nivel nacional e internacional.
“Es un honor darles la bienvenida a esta reunión de trabajo con un objetivo trascendental, la construcción conjunta hacia la ruta de la declaratoria del ulama como Patrimonio Cultural Inmaterial. Mazatlán se siente orgulloso de ser parte de este esfuerzo colectivo que trasciende fronteras municipales y que representa no sólo la preservación de una práctica deportiva y cultural, sino también el fortalecimiento de nuestras raíces. Que esta jornada de trabajo sea fructífera y nos acerque al objetivo, que el ulama, legado milenario de nuestra región sea reconocido y protegido como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad”, externó.
En la reunión de trabajo también estuvieron presentes Edaly Quintero Moreno, Subdirectora de Patrimonio Cultural Intangible del INAH; Servando Rojo Quintero, de INAH Sinaloa; los portadores del ulama, Raymundo Huaira, de Escuinapa, y José Encarnación Lizárraga, de la sindicatura de El Quelite.