El programa “La Ciencia también es Cultura”, impulsado por el Instituto de Cultura de Mazatlán y la Comunidad Científica, presenta su sexta edición en el Museo Casa del Marino este jueves 23 de octubre, a las 5:00 p.m. con la charla “Bienestar Animal”. Entrada libre.
La conferencia será impartida por personal experto del Centro de Investigaciones del Mar de Cortés del Gran Acuario Mazatlán, y estará a cargo de la Doctorante Luz Adriana Botero, la M. en C. Giselle Chávez Salgado, y la Médica Veterinaria Ángela López López.
En esta edición se abordará la importancia del bienestar animal, y la evolución de los acuarios desde sus inicios hasta la actualidad. El equipo del Gran Acuario Mazatlán explicará cómo el bienestar animal se ha convertido en el eje central de los acuarios modernos, priorizando el cuidado, la conservación y el respeto hacia las especies que albergan.
Giselle Chávez, Coordinadora de Divulgación Científica, subraya la transformación de estos espacios:
“Los acuarios no solo son espacios de exhibición donde ves una pecera con una única especie… sino que ves hábitats que simulan o son construidos de la manera más parecida a lo que ellos tienen en el medio natural, tanto en condiciones físicas como en comunidades.”
Conservación, Conexión y Retos
La educación y divulgación científica son herramientas fundamentales para fortalecer el vínculo entre los acuarios y la comunidad, promoviendo una mayor comprensión de su papel en la protección de la vida marina.
Luz Botero, responsable de Ciencias Acuáticas, mencionó que la labor del Acuario va más allá de la exhibición:
“Buscamos mejorar técnicas en cuestión de manejo animal y esto nos ayuda a comprender las características y necesidades que tiene cada especie y su entorno… Uno de los objetivos y misión de los acuarios es transmitir valores de respeto, generar empatía y responsabilidad de los exploradores hacia otras especies.”
El Gran Acuario Mazatlán tiene el reto de lograr que el público se divierta y se entretenga con espectáculos educativos, traduciendo la investigación científica a un idioma accesible para todos.
Historias de Rescate y Cuidado
La Médico Veterinaria Ángela López López compartirá experiencias de rescate, como el caso de Lola, una cría de lobo marino rescatada en febrero.
Se recordará que el acuario acepta animales silvestres heridos con el objetivo de rehabilitarlos para su reintroducción al medio ambiente. No se aceptan mascotas ni animales sanos.
Dentro de la charla se abordarán los protocolos de rescate, el cuidado especializado y se darán importantes recomendaciones a la comunidad.
¡No se pierda esta interesante charla que promete conectar la ciencia con la vida marina. La entrada es gratuita.!