29.5 C
Escuinapa
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioSinaloaQue no se equivoque ni el Partido Verde ni ninguna autoridad, los...

Que no se equivoque ni el Partido Verde ni ninguna autoridad, los zoológicos y acuarios somos aliados número uno del rescate y conservación de especies: AZCARM

Durante la inauguración del XLIII Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México, que este año se celebra en el Zoológico Guadalajara, el Presidente de la Asociación, Ernesto Zazueta, lanzó un contundente llamado a la unidad y a la sensatez ante lo que calificó como una “embestida absurda y mezquina” contra los zoológicos y acuarios del país.

Acompañado por Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara; Antonio Pérez Garibay, delegado de la Secretaría de Gobierno de Jalisco; Luis Soto, director del Zoológico Guadalajara; e Yvette Kemp, presidenta del Comité de Vinculación Internacional de la Asociación Americana de Cuidadores de Zoológicos (AAZK), Zazueta Zazueta indicó que en medio de una de las peores crisis ambientales de la historia, han desatado una guerra contra las instituciones que más hacen por los animales.

“Hoy nos reunimos bajo un poderoso lema: Bienestar Animal, un objetivo global en común. En efecto un objetivo, un motivo que sin duda aquí nos mueve a todas y a todos y por el que diariamente juntos estamos trabajando desde muy distintas trincheras y, sin embargo, nos quieren hacer pasar por enemigos, cuando somos los aliados número uno del rescate y la conservación”, declaró.

El presidente de AZCARM recordó que en los últimos años los zoológicos y acuarios mexicanos han recibido más de 9 mil animales rescatados del maltrato, abandono o tráfico ilegal, muchos en condiciones críticas. Pero denunció que lamentablemente el Partido Verde y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), eln optado por la persecución y el señalamiento, en lugar de reconocer la labor científica, médica y humanitaria que realizan las instituciones acreditadas por la Asociación.

“¿En qué momento quienes más cuidamos a los animales nos convertimos en el blanco de quienes dicen amarlos? La naturaleza nos exige unión, no divisiones políticas ni intereses perversos”, expresó Zazueta.

Por su parte el Director del Zoológico Guadalajara, Luis Soto, Guadalajara señaló que los zoológicos ya son una especie Arca de Noé moderna, centros de resguardo profesional y ético que trabajan contra reloj mientras todos anhelamos que los hábitats de muchas especies dejen de ser destruidos y muchos otros puedan ser restaurados para evitar su extinción.

“En el Zoológico Guadalajara lo resumimos así: estamos salvando especies, una visita a la vez. Cada boleto, cada compra hecha en el Zoológico, cada niña o niño que se va inspirado, cada adulto que comprende por qué una especie importa, cada persona que conecta con los animales al visitarnos, nos ayuda a financiar investigación, bienestar, rescates y educación. Nuestro objetivo no es solo exhibir animales: es conectar a las personas con la naturaleza para que se conviertan en nuestros aliados en esta misión crucial que tenemos los zoológicos de proteger y salvar a la fauna silvestre de la extinción”, recalcó.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Guadalajara Verónica Delgadillo, reconoció que los zoológicos ya no son meros centros de exhibición de animales como aún mucha gente e incluso legisladores y políticos creen.

“Antes los zoológicos eran espacios solo de exhibición, ahora son espacios de investigación, conservación, educación y también de conexión con la naturaleza para millones de niñas y niños que de otra forma no tendrían la oportunidad de viajar y de conocer cientos de especies que les recuerdan que este mundo no solo es nuestro que lo compartimos con miles de animales. Los zoológicos cumplen una tarea importantísima en la acción climática y también en el cuidado y conservación de las especies y no lo podemos negar. Necesitamos que todos los zoológicos sigan evolucionando hacia este pensamiento y fortaleciendo sus áreas de investigación para seguir contribuyendo a la conservación de especies .

Antonio Pérez Garibay, delegado de la Secretaría de Gobierno de Jalisco, aseguró que el Zoológico Guadalajara es un orgullo de todo el estado y del país entero, y que así deber ser reconocido.

“El domingo tuve la oportunidad de conocer este Zoológico con mis ocho nietos y quiero decirles que quedé impactado, sorprendido y enamorado. Quiero felicitar y reconocer todo el trabajo que se hace aquí, es el momento de que todos nos unamos para sacar adelante y apoyar proyectos como este, y que demos a conocer lo que se está haciendo en Guadalajara”, indicó tras agradecerle a la Presidenta municipal, Verónica Delgadillo y a Luis Soto lo que están haciendo en y por la capital del estado.

Durante su intervención, el Presidenta de la AZCARM también destacó los logros históricos de los zoológicos mexicanos: El regreso del lobo mexicano a su hábitat en Durango, Chihuahua y Arizona; La reintroducción del cóndor de California en la Sierra de San Pedro Mártir; La recuperación de tortugas marinas y pingüinos en riesgo de extinción; La creación del hospital veterinario de fauna silvestre más avanzado de Latinoamérica precisamente en el Zoológico Guadalajara y los trabajos de investigación que realizan los zoológicos y acuarios para preservar especies que van desde el rinoceronte hasta el ajolote, todas igual de importantes para los ecosistemas.
Finalmente, llamó a todas las autoridades, asociaciones y a la población en general a trabajar juntos con respeto, coherencia y sentido común.

“No queremos más confrontaciones. Queremos sumar, hacer equipo con todo aquel cuya prioridad sea la naturaleza. Los zoológicos y acuarios no somos el enemigo; somos una pieza clave en la lucha por la vida silvestre y por el futuro de la humanidad. Resistamos compañeros todos los embates y agravios vengan de donde vengan, la fauna silvestre nos necesita casi tanto como nosotros a ella”, concluyó Zazueta.

El XLIII Congreso de la AZCARM reunirá durante tres días a expertos nacionales e internacionales en bienestar animal, conservación, medicina veterinaria, investigación y educación ambiental, consolidando a México como un referente latinoamericano en la defensa y protección de la fauna silvestre.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments