30.4 C
Escuinapa
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioEl SurCabildo aprueba integrar la Política de Prevención Social del Delito al Reglamento...

Cabildo aprueba integrar la Política de Prevención Social del Delito al Reglamento de Seguridad Pública

En una decisión histórica que marca un antes y un después en las políticas locales de seguridad, el Cabildo de Escuinapa aprobó por unanimidad la Propuesta de Reforma para integrar la Política de Prevención Social del Delito al Reglamento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Con esta acción, se oficializa la creación del Departamento de Programas de Prevención Social del Delito, un órgano que busca atender las causas que originan la violencia desde un enfoque social, educativo y comunitario.

Durante la sesión extraordinaria de cabildo número 15, estuvo presente la Directora de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, María Guadalupe Cázares Gallegos, quien reconoció el esfuerzo del municipio por sumarse al fortalecimiento del marco jurídico en materia de prevención. Destacó que esta iniciativa responde al llamado del Gobierno del Estado y al Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Rubén Rocha Moya, que impulsa la prevención como pilar esencial para la pacificación y la cohesión social.

La propuesta, elaborada de manera conjunta entre la Dirección de Programas Preventivos del Estado y el área municipal de Programas Preventivos de Seguridad Pública, encabezada por María Elena Ibarra Rentería, representa un avance en la institucionalización de la política pública preventiva. Este nuevo marco permitirá al municipio diseñar, implementar y evaluar estrategias dirigidas a reducir los factores de riesgo, fomentar la participación ciudadana y fortalecer la cultura de la paz en colonias, escuelas y comunidades.

Con la reforma aprobada, el nuevo departamento tendrá la facultad de coordinar programas educativos, culturales, deportivos y de desarrollo social, así como de promover la educación vial, el respeto a la ley y la convivencia armónica. Además, fomentará la capacitación de servidores públicos, la colaboración interinstitucional y la creación de redes comunitarias que fortalezcan la participación ciudadana en materia de prevención.

Esta reforma no solo actualiza el reglamento municipal, sino que coloca a Escuinapa como referente en el sur de Sinaloa al armonizar su marco jurídico con la legislación estatal y federal en materia de prevención social del delito. Con este paso trascendental, el municipio da una muestra clara de su compromiso con la seguridad, la paz y el bienestar de sus familias, reafirmando que la verdadera seguridad comienza en la comunidad y se construye desde la prevención.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments