En un ambiente festivo, adornado con cientos de banderitas de colores, los vecinos de la calle Bahía Concepción, en la colonia Mazatlán III, recibieron la visita de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez y del Gabinete del Bienestar, quienes entregaron el proyecto de pavimentación “de paquete completo”, en beneficio de cientos de personas.
Lo que no habían logrado en más de 35 años de solicitar la obra y 20 años de gestionar la certeza jurídica de la vialidad, lo obtuvieron en menos de 8 meses con el apoyo de la Presidenta Estrella Palacios. En agradecimiento, le obsequiaron un ramo de rosas blancas a través de la vecina Kirey Díaz, pues la pavimentación de su calle y la rehabilitación integral de las redes de agua potable y drenaje sanitario representan un sueño hecho realidad que llena de alegría a la comunidad.
El proyecto, que requirió una inversión de 4 millones 144 mil 860 pesos, beneficia a cientos de familias del sector de “Las Mazatlanes”, quienes, a través de los comités de Obras y de Vigilancia, dieron seguimiento al proceso de principio a fin, apoyando a la constructora a cargo hasta su conclusión. Así lo comentó el ciudadano Gaspar Velarde, al dar la bienvenida en representación de los vecinos.
“Nos propusimos este año un Plan de Obras 2025 en el que dijimos 137 obras públicas y, ¿qué creen? No solamente lo cumplimos, sino que lo superamos. Al momento ya vamos por 150 obras y todavía es noviembre; nos falta diciembre. Estamos cumpliéndole a la gente”, expresó la Presidenta Palacios Domínguez.
Al presentar los detalles técnicos, la arquitecta Cristina Ovalle Acosta, Directora de Obras Públicas, precisó que en la construcción del pavimento hidráulico de la calle Bahía Concepción, entre las calles Bahía Colotepec y Bahía Asunción, se realizaron el trazo y nivelación preliminar de 1,266 metros cuadrados de corte en caja con medios mecánicos; el mejoramiento de terracerías con material de banco, subbase y base hidráulica; y la impregnación de 956 metros cuadrados de terreno. También se construyeron 344 metros lineales de guarnición de banqueta y una losa de pavimento de concreto premezclado de 15 centímetros de espesor, con una superficie total de 1,056 metros cuadrados.
Asimismo, se rehabilitó la infraestructura hidráulica y sanitaria, con la intervención de 184 metros lineales de la red de atarjeas, la construcción de tres pozos de visita, 40 descargas domiciliarias y 40 registros de banqueta, además de la reposición de 40 tomas domiciliarias de agua potable.

